Cargando

Experimentación

Guía de Experimentación en el Juego

¡Hola, Masters! Hoy hablaremos sobre una de las mecánicas principales del juego: la experimentación. Este post está especialmente diseñado para jugadores novatos.

¿Para qué sirven los ingredientes? ¿Cómo se pueden aprender nuevos conjuros? Estas y otras preguntas serán respondidas a lo largo de esta guía.


Índice

1. Ingredientes y conocimiento de ingredientes

2. Conjuros y conjuros legendarios

3. Acertar recetas de conjuros

4. Conjuros NO experimentables

5. Como conseguir ingredientes

6. Conclusión

1. Ingredientes y conocimiento de ingredientes

Cuando comenzamos una partida, siempre contamos con algunos ingredientes iniciales. Estos tienen "barritas de colores" en posiciones fijas, pero ¿qué significan?

  • Barrita verde: Conocimiento completo del ingrediente.

  • Barrita amarilla: Conocimiento parcial del ingrediente.

  • Sin barrita: Ingrediente totalmente desconocido.


Para conocer un ingrediente, debemos experimentar con él. Lo interesante es que nunca sabemos qué puede suceder al combinar ingredientes: si acertamos con la receta de un conjuro y el objetivo es correcto, lo lanzaremos gratis. ¡Volveremos a esto más adelante!

Puedes experimentar seleccionando ingredientes y pulsando en el icono de la poción. Si repites una receta, el juego te avisará, aunque podrás ejecutarla si lo deseas. También puedes generar recetas aleatorias con el botón del dado, ajustando la cantidad de ingredientes con las flechas. Sin embargo, esta opción es más recomendable hacia el final de la partida, especialmente si buscas un conjuro legendario.

¡No temas equivocarte!

Siempre ganarás conocimiento sobre los ingredientes usados en una receta, incluso si falla:

  • 30% de conocimiento si la receta no es correcta.

  • 50% de conocimiento si la receta es acertada.

Una vez que un ingrediente está completamente estudiado, seguir experimentando con él no aporta más conocimiento, pero podría ser útil para lanzar conjuros gratis. Hablaremos de esto a continuación.

2. Conjuros y conjuros legendarios

Si abrimos el libro de conjuros y ajustamos los filtros para ver conjuros desconocidos, encontraremos espacios con "???" y algunos ingredientes visibles.

Solo los ingredientes completamente conocidos aparecen en el libro dentro de las recetas correspondientes. Por eso, si conocemos el 100% de los ingredientes del juego, podremos ver todos los conjuros... excepto los legendarios.

Por ejemplo:

  • "Crecimiento I" es un conjuro de nivel 1. Como todos sus ingredientes son conocidos desde el inicio, lo veremos completo en el libro.

  • "Gran comerciante" es un conjuro legendario, lo que significa que sus ingredientes estarán ocultos hasta que obtengamos la receta del conjuro como recompensa o hasta que la acertemos experimentando.

El nivel de los conjuros nos indica cuan poderoso puede ser el hechizo y cuántos ingredientes requiere en su receta.
Podemos ver que, por ejemplo, "Gran comerciante" es un conjuro legendario por lo que no podemos ver ninguno de los ingredientes de su receta hasta que la aprendamos.
Si no puedo obtener los conjuros legendarios con el conocimiento de los ingredientes... ¿Cómo puedo obtenerlos?
Básicamente, experimentando u obteniéndolo como recompensa al explorar sitios o derrotando a Kanendulas.

3. Acertar recetas de conjuros

Como mencionamos antes, si experimentamos la receta de un conjuro que no conocemos, obtendremos un bonus de conocimiento de los ingredientes además de lanzar de forma gratuita el conjuro si el objetivo sobre el que experimentamos es el correcto. Esto nos puede dar una ventaja importante porque nos ahorramos la concentración y el coste monetario del conjuro. Pero, solo se puede acertar cada receta una vez por partida.
Podemos experimentar sobre cualquier objetivo excepto ZONAS. Para experimentar sobre un objetivo por ejemplo, una población, simplemente abrimos el libro de conjuros sobre "Starforge" en este caso y a continuación pulsamos sobre el botón de la poción en la esquina superior derecha.
¿Cómo podemos acertar recetas? Muy sencillo, turno a turno revisamos si hay algún conjuro al que le falte un ingrediente, por ejemplo. Entonces nos fijamos en el conocimiento de los ingredientes que tenemos... Si vemos que solo nos falta 1 por tener el conocimiento completo... ¡Bingo! Podremos acertar esa receta. Si nos faltasen 2 ingredientes por completar su conocimiento tendriamos que hacer las dos combinaciones para asegurarnos el acierto. ¡Recuerda si quieres lanzar el conjuro gratis debes experimentar sobre el objetivo correcto! Si aciertas la receta en el objetivo equivocado, aprendes la receta y ganas el bonus de conocimiento pero no lanzas el conjuro.

4. Conjuros NO experimentables

Hay 3 conjuros en el juego que no pueden ser lanzados de forma gratuita acertando la receta por motivos de balanceo.

Estos son:

  1. Apoteosis
  2. Sintetizar talismán
  3. Ubicuidad

5. Como conseguir ingredientes

La forma más sencilla de conseguir ingredientes es comprándolos en el mercader si los quieres obtener inmediatamente, o en el mercado negro si no nos importa pagarlos mucho más caros y que venga con 1 turno de retraso.
También podemos obtener ingredientes explorando sitios, atacando ciudades, rescatando princesas o incluso explorando zonas.

6. Conclusión

Experimentar con ingredientes es una parte clave del juego. No solo nos permite descubrir nuevas recetas, sino que también nos otorga ventajas como lanzar conjuros gratis. ¡No tengas miedo de probar combinaciones y convertirte en el mejor alquimista de Cladia!

¡Nos vemos en la próxima guía, Masters!

Commentarios (0)

Deja un comentario

Noticias Populares

  • Dragones y guerras

    Hoy es un buen día para empezar con el 1er post de Master of cladia. Cada vez esamos más cerca de la release v1.0 y hay que empezar a ha (...)

  • El Limbo de MoC

    Según la Wikipedia, el Limbo es "el limbo se refiere a un estado o lugar temporal de las almas de personas creyentes en el (...)

  • Experiencia de combate

    Índice 1. Introducción2. ¿Dónde puedo ver la experiencia de mis dragones?3. ¿Para qué sirve subir de nivel?4 (...)